Información en Español

AIDS Research Alliance (ARA) es una organización, sin fines de lucro, que conduce estudios clínicos acelerados de terapias nuevas y prometedoras contra el VIH/SIDA, que incluyen los antiretrovirales, immunomodulatores y tratamientos para las infecciones oportunistas.

Cualquier persona puede participar en estos estudios clínicos y no importa dónde reciban su cuidado médico. La mayoría de los estudios clínicos incluyen pruebas del carga viral y las células-T gratis.

Los estudios se encuentran disponibles para ambos hombres y mujeres VIH+. El estacionamiento es gratis y hay transporte disponible. Para información en español sobre los estudios del ARA, por favor comuníquese con:

Michelle Simek
Trabajadora Comunitaria Bilingüe
310.358.2423


Los Estudios Clínicos
(Un Curso Corto En Estudios Clínicos)

La decisión de participar en un estudio clínico es importante y muy personal. AIDS Research Alliance ha hecho este documento para contestar las preguntas más comunes y darle a Ud. información específica sobre los estudios clínicos.

¿Qué Es Un Estudio Clínico?

Un estudio clínico es un estudio de investigación en que los tratamientos o drogas experimentales se prueban en seres humanos bajo la supervisión cercana de un doctor y personal clínico. Los estudios clínicos pueden tomar lugar en universidades, centros de investigación y hospitales. Estos estudios determinan si las drogas experimentales son seguras y efectivas. Todas las drogas, desde la penicilina hasta el AZT, fueron probadas en estudios clínicos antes de se aprobaron y se hicieran disponibles al público general.

¿Qué Es Un Estudio Clínico Del VIH/SIDA?

Un estudio clínico del VIH/SIDA es un estudio de tratamientos o drogas nuevas específicamente para el SIDA o el VIH. Algunos estudian medicamentos para las infecciones oportunistas u otros síntomas específicos; otros estudios se enfocan en la disminución del carga viral y/o la elevación de las células-T.

¿Por Qué Debo Participar En Un Estudio Clínico?

Las personas participan en estudios clínicos por una variedad de razones que incluyen:

• Ud. puede tener una enfermedad para la cual no hay ni cura ni tratamiento efectivo.

• Su enfermedad no responde a las medicamentos actuales.

• Podría participar en un estudio para conseguir mejor atención médica.

• Los estudios clínicos son una manera para conseguir atención médica cuando uno no tiene aseguranza.

¿Qué Es El Protocolo Del Estudio?

El protocolo del estudio es "el guia" de cómo se lleva a cabo el estudio y describe cada paso del estudio. El protocolo indica de qué son los grupos de comparación, cuales pruebas se harán, cuál dosificación del droga se estudiará o cuáles combinaciones de drogas se estudiarán.

¿Cuáles Son Los Requ�sitos De Inclusión Y Exclusión?

Hay ciertos requísitos de inclusión y exclusión con los que todos tienen que cumplir para poder participar en un estudio. Cada estudio clínico tiene sus propios requisitos de participación.

¿Qué Es El Consentimiento Informativo?

El consentimiento informativo es un documento que Ud. tiene que firmar antes de participar en un estudio. El consentimiento informativo explica el protocolo, los riesgos, los beneficios, las pruebas laboratorias del estudio y lo que tiene que hacer si participa. Firmar el consentimiento indica que Ud. entiende el estudio, que se ha contestado todas sus preguntas y que quiere participar en el estudio. El consentimiento informativo no es un contrato. Puede salir del estudio en cualquier momento y no está obligado a permanecer en el estudio por haber firmado el consentimiento informativo.

¿Qué Es El "Institutional Review Board" (IRB)?

El "IRB" es un grupo voluntario de expertos y miembros de la comunidad. El IRB repasa y aprueba cada estudio clínico. Ellos también aseguran que los estudios se lleven a cabo de una manera ética y que los pacientes sean informados sobre sus derechos, los procedimientos y los riesgos potenciales del estudio.

¿Qué Es Un Placebo Y Por Qué Se Usa?

Un placebo es una "píldora falsa" de una sustancia inofensiva que se le da a algunos voluntarios en el estudio en vez de la droga real. Un placebo se usa para comparar los resultados con la droga experimental de modo que los investigadores sepan si la droga sirve. Típicamente, ni los pacientes ni el personal clinical saben quién recibe el placebo y quién no lo recibe. Ud. recibirá el mismo nivel de cuidado y atención médica si recibe el placebo o la droga experimental. Frecuentemente, los pacientes que toman el placebo pueden recibir la droga experimental si el estudio demuestra que es segura.

¿Cuáles Son Las Fases Diferentes De Un Estudio?

Los estudios de drogas tienen muchas fases antes de que sean aprobados por el gobierno y hechos disponibles al público.

• La investigación preclinical es el primer paso en un estudio. La droga es probada en un tubo de ensayo para ver si es efectiva. Entonces, la droga se prueba sobre animales.

• Los estudios de Fase I verifican si la droga experimental es segura en seres humanos, y si lo es, en qué cantidad (por ejemplo, miligramos) es segura. Estos estudios se conducen en un número pequeño de pacientes (comunmente entre 10-30 pacientes) por un período corto de tiempo (entre 2-12 semanas). Los estudios de Fase I tienen más riesgos para los pacientes, porave esta es la primera vez que la droga se prueba en seres humanos.

• Los estudios de Fase II observan la eficacia y seguridad de la droga y se requiere entre 50-100 pacientes.

• Los estudios de Fase III son una evaluación más grande de la seguridad y eficacia de la droga. Estos estudios comunmente involucran un gran número de pacientes (300-5000). Los estudios de Fase III son el paso final antes de que el gobierno aprueba la droga. El gobierno tiene que aprobar todas las drogas antes de que éstas se manden al mercado y puedan ser recetadas por doctores.

• Los estudios de Fase IV tienen lugar cuando la droga ya se ha aprobado. Normalmente, los estudios en este nivel examinarán los efectos secundarios a largo plazo de la droga y su uso en la combinación con otras drogas.

¿Qué Debo Esperar Cuando Participo En Un Estudio?

Ud. debería esperar lo siguiente:

• El personal clinical contestará todas sus preguntas sobre el estudio.

• El sitio de estudio protegerá su confidencialidad.

• Puede tener muchas citas en la clínica ¡y es importante que acuda todas!

• Debe tomar el medicamento del estudio exactamente como se haya indicado.

• Necesita ser honesto con el personal clínico y contestar todas sus preguntas con respecto a cómo se siente y si está tomando el medicamento del estudio correctamente.

• Se le informará de cualquier cambio al diseño del estudio.

• Puede salirse del estudio por cualquier razón, en cualquier momento. No puede y no debe ser obligado a participar o a continuar en un estudio.

¿Cuáles Son Los Beneficios?

Puede recibir drogas nuevas y potencialmente efectivas que no son disponibles al público general. Estas drogas son gratis mientras Ud. participa en el estudio. Es posible que reciba las drogas después que el estudio termine.

• Ud. recibirá atención médica gratis mientras esté en el estudio.

• Si Ud. participa en un estudio de VIH/SIDA, recibirá pruebas gratis de la carga viral y de las células-T.

Contribuirá al adelanto de la medicina al ayudar en el desarrollo de terapias nuevas.

¿Cuáles Son Los Riesgos Posibles De Los Estudios?

La droga siendo probada no sirve.

• La droga siendo probada puede tener efectos secundarios inesperados.

• Podrá recibir el placebo (píldora o tratamiento falso) en vez de la droga experimental.

• Las pruebas de sangre requeridas pueden ser incómodas.

• Algunas drogas requieren procedemientos que pueden ser incómodas.

¿Qué Pasa Cuando El Estudio Termina?

Cuando un estudio termina, varias cosas pueden ocurrir. Es posible que la compañía farmacéutica les dé la droga experimental a los pacientes que la droga ha ayudado. A veces, los pacientes tendrán que esperar hasta que el gobierno aprueba la droga.

¿Dónde Encuentro Los Estudios Clínicos Del VIH/SIDA?

  • Muchas organizaciones que trabajan con el VIH/SIDA publican listas de estudios en sus revistas.
  • La línea de información de estudios clínicos del VIH/SIDA es: 800/874.2572.
  • Para información sobre estudios clínicos del VIH/SIDA en el sur de California, llame a AIDS Research Alliance al 310.358.2429.

Back to Top | ARA Home

 

Copyright © 2000-2004 AIDS Research Alliance of America
All Rights Reserved